
Culminó el enripiado de los 9 kilómetros que restaban de la ruta provincial 37, en el tramo que va desde General Campos (San Salvador) hasta la ruta 22, que une Concordia con Federal. Asimismo, se están realizando tareas de reposición de ripio en otros 6 kilómetros. Productores de la zona destacaron el hecho, ya que ahora podrán sacar su producción sin inconvenientes los días de lluvia y también se beneficiarán docentes y alumnos de la Escuela Agrotécnica N° 155 José Hernández, de paraje La Perla.
El director de Conservación de Vialidad provincial, Jorge Ylarragorry, hizo notar que “luego de varios años de lucha, los vecinos y productores de General Campos podrán disfrutar del nuevo ripio que vincula esa localidad con la ruta 22 que, a su vez, conecta con los departamentos Federal, Villaguay y Concordia”.
Por su parte, Reinaldo Tomassi, integrante de la Arrocera San Salvador, recordó que “desde principios de la década del 80 en General Campos no se hacía este tipo de trabajos; se hizo algo en el año 2000, pero ahora gracias a esta gestión de gobierno, a la Sociedad Rural y a las fuerzas vivas de esta localidad, vemos concretados los trabajos en la ruta provincial 37, que es vital para la producción pero también para lo social”.
El productor hizo notar que a raíz de la problemática de los caminos, miles de pobladores rurales de la zona han tenido que emigrar a la ciudad; “esperemos que con estas pequeñas pero grandísimas obras se pueda revertir esa situación”, acotó.
Asimismo, Tomassi resaltó que “la actual gestión ha sabido escuchar al productor, al vecino y a los diferentes actores del campo para saber qué caminos mejorar. Antes se hacían obras que no eran prioritarias o que no se justificaban; ahora todo eso cambió y es fundamental que la inversión sea consensuada con la comunidad y las fuerzas productivas”.
“Nosotros movemos unas 35.000 toneladas de producción, de las cuales 25.000 se transporta por caminos de tierra. Estimamos que esta camino va a tener un tránsito del 50 % del que tiene la ruta nacional 18 asfaltada”, indicó.
Cabe señalar que los trabajos en la ruta 37 ayudarán a descongestionar el tránsito de las rutas nacional 14 y 18.
(Prensa DPV)
El director de Conservación de Vialidad provincial, Jorge Ylarragorry, hizo notar que “luego de varios años de lucha, los vecinos y productores de General Campos podrán disfrutar del nuevo ripio que vincula esa localidad con la ruta 22 que, a su vez, conecta con los departamentos Federal, Villaguay y Concordia”.
Por su parte, Reinaldo Tomassi, integrante de la Arrocera San Salvador, recordó que “desde principios de la década del 80 en General Campos no se hacía este tipo de trabajos; se hizo algo en el año 2000, pero ahora gracias a esta gestión de gobierno, a la Sociedad Rural y a las fuerzas vivas de esta localidad, vemos concretados los trabajos en la ruta provincial 37, que es vital para la producción pero también para lo social”.
El productor hizo notar que a raíz de la problemática de los caminos, miles de pobladores rurales de la zona han tenido que emigrar a la ciudad; “esperemos que con estas pequeñas pero grandísimas obras se pueda revertir esa situación”, acotó.
Asimismo, Tomassi resaltó que “la actual gestión ha sabido escuchar al productor, al vecino y a los diferentes actores del campo para saber qué caminos mejorar. Antes se hacían obras que no eran prioritarias o que no se justificaban; ahora todo eso cambió y es fundamental que la inversión sea consensuada con la comunidad y las fuerzas productivas”.
“Nosotros movemos unas 35.000 toneladas de producción, de las cuales 25.000 se transporta por caminos de tierra. Estimamos que esta camino va a tener un tránsito del 50 % del que tiene la ruta nacional 18 asfaltada”, indicó.
Cabe señalar que los trabajos en la ruta 37 ayudarán a descongestionar el tránsito de las rutas nacional 14 y 18.
(Prensa DPV)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben mantener una línea de respeto hacia todas las personas que se mencionen. De lo contrario será eliminados. EL DIRECTOR