martes, 4 de agosto de 2009

HUBO SONDEOS EN SAN SALVADOR: PÈRO SENOR SE RADICA EN URUGUAY



Anuncian la apertura de una fábrica de cosechadoras en C. del Uruguay
El vicegobernador José Lauritto recibió al director del Grupo Senor, que se instalará en Concepción del Uruguay. La información señala que la apertura de los talleres "será en septiembre". Fabricarían cosechadoras.
José Eduardo Lauritto dialogó en su despacho con Ricardo Senor, director del Grupo que comenzará a operar desde septiembre en La Histórica, en la fabricación de cosechadoras. En la empresa metalúrgica “trabajarán en principio 22 operarios en forma directa, llegando al fin del primer año a 40 empleados, y a partir de que se vaya desarrollando comercialmente iremos tomando a más”, contó Senor, quien señaló además que se tercerizará toda la producción primaria en firmas locales, por lo que “va a haber también mano de obra indirecta”. El mandatario provincial recibió en su despacho este viernes al director del Grupo Senor, con el fin de interiorizarse sobre la radicación de la empresa en Concepción del Uruguay. La fábrica de cosechadoras abrirá sus puertas allí a partir de septiembre “Queremos estar con maquinarias fabricadas y a la venta en los primeros días de diciembre para la próxima campaña de arroz”, comentó tras el encuentro Ricardo Senor. El ingeniero agrónomo resaltó el “apoyo total del gobierno en todo lo que necesitemos, y también del municipio para que el proyecto se radique lo mas pronto posible”. El empresario explicó que en la empresa metalúrgica “trabajarán en principio 22 operarios en forma directa, llegando al fin del primer año a 40 empleados, y a partir de que vaya desarrollándose comercialmente iremos tomando a más”. También apuntó que la firma “tercerizará toda la producción primaria en empresas metalúrgicas locales, entonces va a haber también mano de obra indirecta”. El Grupo Senor “tiene un proyecto de captación de mercado no muy ambicioso, para tener seguridad”, manifestó el director, y detalló que “se van a hacer 12 cosechadoras el primer año, 24 el segundo año, 32 el tercero y así en los próximos años”. Los empresarios estuvieron en abril en San Salvador porque interesaba esta ciudad para su instalación primera, pero no encontraron lo que buscaban y se decidieron por Uruguay.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deben mantener una línea de respeto hacia todas las personas que se mencionen. De lo contrario será eliminados. EL DIRECTOR