martes, 4 de agosto de 2009

Proyectan declarar monumento histórico la primera sinagoga rancho del país



La Asociación Israelita Argentina de Villaguay solicitó al gobierno que declare monumento histórico la primera sinagoga rancho que hubo en el país, ubicada en la zona de Villa Domínguez (Colonia San Gregorio). La entidad está haciendo un relevamiento de estos edificios que han quedado en el campo, y así se lo hicieron saber sus integrantes al gobernador Sergio Urribarri en un encuentro del que participó el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes.
“Queremos poner en valor y darles una reparación histórica a los edificios emblemáticos que funcionaban en este departamento, como el caso de la primera sinagoga rancho que data de 1850”, dijo el presidente de la entidad, Silvio Televez. “El gobernador nos solicitó que le enviáramos toda la información y la documentación necesaria para hacer posible esta declaración”, comentó.
La sinagoga
De arquitectura sumamente sencilla, llama la atención su tipología constructiva y el estado de conservación de los elementos que se encuentran en el interior. Los muros son de mampostería de ladrillos, asentados sobre barro y revocados a la cal. El techo es de chapa de zinc acanalada. Cuenta con dos salas, una de ellas destinada a los oficios religiosos, y la otra, más pequeña, utilizada para los encuentros sociales y la actividad escolar. Fue allí donde se gestó la formación de la cooperativa. Sus paredes tienen 45 cm. de espesor y sus pisos son de baldosas rojas. Una de sus peculiaridades es que su salón de forma rectangular está iluminado por cinco lámparas de porcelana decorada, de combustión a kerosene, creando con esta iluminación una atmósfera muy particular

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deben mantener una línea de respeto hacia todas las personas que se mencionen. De lo contrario será eliminados. EL DIRECTOR