martes, 8 de septiembre de 2009

Más de 2.000 productores conmemoraron el Día del Agricultor frente al Palacio San José

Miles de productores participaron este lunes de un acto que se realizó frente al Palacio San José en Concepción del Uruguay, donde una vez más el sector agropecuario solicitó al gobierno provincial “que se ponga al frente” del reclamo.
Más de 2.000 productores de Entre Ríos y provincias cercanas se reunieron hoy frente al histórico Palacio San José, residencia del Gral. Justo José de Urquiza, para conmemorar el Día del Agricultor en medio de un contexto de fuerte crisis del sector productivo. El acto fue presidido por el titular del Consejo Delegado Entre Ríos de FAA, Alfredo De Angeli y el Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Luis Biolcatti. Hombres, mujeres y niños que integran la familia agraria provenientes de diferentes puntos de la provincia y de Santa Fe, Corrientes y Formosa, entre otras provincias, presenciaron el acto que se realizó en medio de un intenso frío y fuertes vientos. Los productores repudiaron la actitud de las autoridades oficiales que, al conocer de la realización del acto, mantuvieron cerradas con candado las puertas del histórico Palacio y garantizaron con presencia policial que los productores no pudieran ingresar. En sus palabras, De Angeli manifestó su rechazo a esta actitud, destacó la figura del Gral. Urquiza y recogió la moción de los productores presentes de realizar una futura marcha a la Plaza de Mayo, como símbolo de la gesta federalista del caudillo entrerriano que a caballo con todo su pueblo llegó hasta la Pirámide de Mayo, primer monumento patrio de la Argentina, para manifestarse contra la dictadura unitaria del gobierno de Buenos Aires. En la ocasión se recordó también el accionar del Presidente de la Confederación Argentina quien proveyó de tierras a los inmigrantes que llegaban escapando de las guerras de Europa, para que las cultivaran y de esa forma se constituyó en una figura clave en el proceso de colonización de la provincia. Por su parte, Biolcatti, destacando la realidad actual, expresó que “los argentinos hemos cosechado lo que sembramos después de muchos años de indiferencia, de negación a la participación y de pensar que la política es cosa de otros”, y finalizó sosteniendo que “hemos aprendido a participar, a hacer valer nuestro voto y hoy tenemos actores del sector en el Congreso Nacional que deberán representar las necesidades de los productores”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deben mantener una línea de respeto hacia todas las personas que se mencionen. De lo contrario será eliminados. EL DIRECTOR