
No obstante el de concordia no se dio por vencido y en un mano a mano con el Colón, éste pisó la tierra en el veloz ingreso al mixto del opuesto y un breve despiste le hizo perder posiciones aunque siguió en carrera arribando en el sexto puesto.A partir de allí, y recuperado el segundo puesto, Scordia insistió por pelear la punta pero debía cuidarse de Carlos Morier, Mauricio Borgert que había superado en la vuelta once a Martín Fuentes. Siempre con Ronconi en la punta, nada estaba definido porque los cinco autos estaban separados por apenas ¡un segundo y medio!!Finalmente, al cumplir la vuelta 17 cayó la bandera consagrando ganador a Juan Ronconi a quien escoltaron Scordia, Morier, Borgert y Fuentes.Como decíamos antes, la sexta posición quedó para Pellandino seguido por Gastón Garmendia, Javier Londero, Hernán Ferrari, Mauricio Schmidt y César Pellenc, todos completando el recorrido, mientras Nahuel Zanandrea clasificó duodécimo a una vuelta del ganador.Cabe señalar que Ronconi fue apercibido por “barrido de pista” en la segunda parte de la carrera.El paseo de Massei Gabriel Massei dominó la final de Fórmula Entrerriana. Desde la largada, mantuvo la primera posición con total comodidad, ya que en ningún momento vio peligrar su liderazgo, logrando así su segunda victoria consecutiva en la presente temporada.Mariano Fornasari, sin posibilidades de pelear la punta, fue su escolta a lo largo de la carrera, en tanto Martín Veronesi buscó superar al uruguayense pero al no conseguir el objetivo prefirió sobre el final mantener el tercer puesto que le permitía sumar importantes puntos.No obstante, cuando estaba por cumplir la penultima vuelta, fue tocado por Alejandro Wagner en momento en que ambos ingresaban a la recta principal peleando por el tercer puesto. Así, Wagner pasa por el control en el tercer lugar, en tanto Martín Veronesi pasaba cuarto por el pasto pero ya en el último giro debió abandonar por la rotura de la suspensión.
Por ese motivo, Wagner fue sancionado con 10 segundos de recargo pero era tal la diferencia con los demás que igualmente mantuvo el tercer escalón del podio. Cuarto arribó Martín Coullery seguido por Sergio Villanova, Franco Baccón, Julio Paea, Cristian Leonardelli, Gustavo Percara y Eduardo Saíno otro de los volantes locales quien al menos se conformó con el décimo lugar luego de penar el sábado con la bomba de nafta. Martín Veronesi clasificó undécimo a una vuelta del ganador, delante de Luis Scopetta y Darío González por la misma diferencia.Paolo Veronesi, hijo del ex campeón José Veronesi, debió abandonar en la décima vuelta al romperse la caja de velocidades, cerrando así el día de su debut en la categoría.
Pablo Fabián fue excluído por ser responsable de la peligrosa maniobra de la primera curva apenas iniciada la prueba, obligando a abandonar a Fabián Pérez y Germán López. También desertó Alonso Etchebest tras un despiste y no largaron Gabriel Mouchet y Máximo Pérez.
En T.C. 850 ganó Oscar Coffy luego de un duelo vibrante con Marcos Markel, completando el podio Alejandro Cisneros.En Turismo Pista Entrerriano 1600, el triunfo quedó en manos de Lázaro Sabisky seguido por Lucas Benítez que había largado desde atrás y Ezequiel Duerto.La próxima fecha se disputará el 12 y 13 de junio próximo en Paraná, donde el T.C. 850 disputará una doble jornada. Fuente: El Día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben mantener una línea de respeto hacia todas las personas que se mencionen. De lo contrario será eliminados. EL DIRECTOR