
“Estamos monitoreando continuamente el estado del aporte al embalse, que si bien ha disminuido un poquito, se encuentra en valores muy altos”, reveló Máscimo en declaraciones a Diario Río Uruguay. “Quiero destacar que seguimos recibiendo datos de lluvia en toda la cuenca media, y realmente los registros sobrepasan lo normal, lo razonable”, alegó.
En tal sentido puntualizó que “casi tenemos en noviembre 600 milímetros”, con los 60 caídos en 45 minutos en Concordia en la tarde de este domingo cuando en realidad el promedio anual es de 120. “Eso nos llevo que a las 2 de la mañana tuviéramos un aporte de 38.800 metros cúbicos por segundo que no es el registro histórico, pero si no lo hubiéramos contenido en la represa en hora de la noche hubiera llevado los niveles a valores muy por encima de lo que teníamos ahora”, en el río, aseguró Máscimo. Subrayó además que “eso se pudo mantener en el embalse, y tal es así que subió como 50 centímetros”.
Ante ello, el gerente de Salto Grande planteó que “paulatinamente, con aviso, queremos ir subiendo”. Advirtió que “ya hemos ocupado los 15 metros que veníamos manteniendo de alerta desde ya varios días, y seguiremos subiendo paulatinamente hasta los 15metros con 20 centímetros”.
Con tono cauto apuntó que la situación será evaluada desde el embalse “en función de los nuevos datos que tengamos”, no sin aseverar que “no son demasiado alentadores”. No obstante dejó entrever que la esperanza en tal sentido va en que “puede ser que algunos de lo afluentes del río Uruguay afloje un poco y nos de alivio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben mantener una línea de respeto hacia todas las personas que se mencionen. De lo contrario será eliminados. EL DIRECTOR